Materiales y tipos de mangueras
23 de Noviembre de 2015

Los distintos tipos de mangueras de caucho suelen tener una estructura reforzada con otros materiales dependiendo del uso para el que estén concebidas. Este tipo de mangueras son muy versátiles, y pueden llegan a emplearse para conducir distintos fluidos, sustancias químicas tales como abrasivos, gases o derivados del petróleo. En ocasiones también pueden emplearse para usos alimentarios.

Sin embargo, también encontramos mangueras destinadas para otros usos que pueden fabricarse con materiales distintos. Así, las mangueras de PVC o plástico, dependiendo de su diseño y  de los materiales que adicionalmente se utilicen en su producción,  se usan frecuentemente en regadíos domésticos, jardinería y explotaciones agrarias.

Las mangueras de poliuretano se emplean habitualmente para la conducción de aire comprimido y para la absorción de determinadas sustancias o elementos abrasivos.  La poliamida también suele emplearse en la fabricación de mangueras para aire comprimido.

Los conductos o mangueras de silicona suelen utilizarse en compresores y automoción. La resistencia y versatilidad de la silicona permite que se utilicen también para usos alimentarios, ya que soportan bien temperaturas frías y calientes a distintas presiones.

El teflón también se utiliza en la fabricación de mangueras destinadas a la fontanería. Su diseño suele estar reforzado con una maya flexible.

No obstante, dependiendo de empleo específico que vayamos a darle, debemos tener en cuenta tanto la calidad de los materiales como el uso para el que fueron diseñadas. Las mangueras de caucho, combinado con otros materiales, suelen ser las más versátiles, resistentes y seguras.

En Rovalcaucho encontrarás las mangueras idóneas para cualquier uso industrial o doméstico. No dudes en contactar con nosotros si deseas más información sobre nuestros productos y precios.

Artículos relacionados

Share by: