¿De dónde salen las piezas de goma?
14 de Abril de 2020

Basta con ir a las fábricas de piezas de goma en Alicante para descubrir que el origen de las piezas de goma está en el caucho. De hecho, hay mucha gente que confunde ambos materiales tanto en España como en Latinoamérica aunque allí también se denomina hule a lo que en nuestro país llamamos goma. Por otra parte hay otros materiales que no tienen nada que ver como la goma eva o los derivados plásticos que, a veces, también denominamos de esta manera y que son completamente sintéticos y derivados del petróleo.

En fábricas como Rovalcaucho podemos observar cómo se mezcla el caucho con otros componentes como el azufre y algunos derivados sintéticos. Esta empresa ha pasado de ser artesanal a incorporar la tecnología de vanguardia para mejorar en su productividad.

Podemos decir que la goma es una evolución del caucho que surgió en las selvas del centro y el sur de América y que los españoles trajeron a Europa tras el descubrimiento del nuevo continente. En su origen se utilizaban plantas del género Heveas pero su popularización ha hecho que en la actualidad se obtenga de otras especies de África Occidental y Asia. 

De hecho, en la actualidad la mayor parte de la materia prima para conseguir la goma no viene solo de países de América como México o Brasil como al principio sino también de países asiáticos como China y Vietnam o africanos como Congo, Guinea o Liberia, aunque hay que decir que últimamente la producción africana está en decadencia y la asiática es cada vez más importante.  

En las fábricas de piezas de goma en Alicante se utiliza la goma creada a partir del caucho para fabricar todo tipo de productos de primera necesidad como amortiguadores, latiguillos, manguitos, fuelles, tubos, burletes o conectores de tuberías, así como todas las piezas que necesites para tu industria, tanto de tamaño estandarizado como a medida.

Artículos relacionados

Share by: