Diferencias entre el caucho natural y el sintético
2 de Marzo de 2015

Si en nuestro anterior post te hemos contado las principales propiedades del caucho, materia prima básica de la actividad que realizamos en Rovalcaucho, en esta ocasión nos gustaría contarte de una manera sencilla las principales diferencias que existen, tanto a nivel de propiedades como de usos, entre el caucho natural y el sintético.

Debido a la gran utilidad que se da a este material, cada vez es mayor la cantidad de caucho sintético que se utiliza en diferentes procesos y actividades industriales. El caucho sintético no es más que una composición elaborada artificialmente para que se parezca al caucho natural y actúe como tal. Se elabora a partir de la polimerización de determinados hidrocarburos insaturados.

En Rovalcaucho sabemos que la principal diferencia que existe en el caucho natural y el sintético en cuanto a sus propiedades es que éste último es inferior al natural en resistencia a la tracción, rotura, adherencia y calentamiento. Sin embargo, es superior en permeabilidad, envejecimiento y desgaste gracias a los diferentes procesos a los que se ha sometido.

El efecto reforzador que tiene el negro de carbón es mucho más acusado en los cauchos sintéticos que en los naturales de ahí que sea mucho más adecuado para la fabricación de neumáticos para vehículos de pasajeros. De hecho, el principal uso que recibe el caucho sintético es en la fabricación de neumáticos, cintas transportadoras, suelas de zapato…

En Rovalcaucho contamos con una amplia experiencia en la fabricación de todo tipo de piezas de caucho adaptadas a las necesidades de cada cliente. Confía en nuestra trayectoria y pídenos asesoramiento sin compromiso si necesitas adquirir piezas de caucho.

Artículos relacionados

Share by: