En nuestra empresa de fabricación de piezas técnicas en Valencia
contamos con herramientas como troqueles
para realizar nuestro trabajo. En esta nueva entrada vamos a explicar para qué
sirve el troquelado:
Se denomina troquelado a la operación mecánica que tiene como objetivo efectuar agujeros en plástico, metal, papel o cartón. Para entenderlo rápidamente, un troquel es el instrumento a gran escala que usan los niños en el colegio para hacer agujeros a sus cuadernos pero para hacerlo con materiales industriales, tal y como hacemos nosotros en nuestro centro de fabricación de piezas técnicas en Valencia.
Los elementos básicos de cualquier troqueladora lo constituyen el troquel, con la forma y tamaño del agujero que se quiera hacer, y la matriz de corte por donde se inserta el troquel cuando es impulsado de forma enérgica por la la prensa produciendo el agujereado. Aunque estos son siempre los elementos indispensables, es cierto que la troqueladora debe ser diseñada y fabricada en relación al trabajo que se tenga que hacer con ella.
Hay 2 tipos de troqueladoras profesionales: las simples y progresivas donde por ejemplo la chapa avanza de forma automática y continua, y otras más complejas como la punzonadora. Esta troqueladora, que funciona con un cabezal mecánico o hidráulico, lleva insertado varios troqueles de diferentes tamaños. La mesa donde se coloca la chapa se activa por control remoto y se va desplazando progresivamente hasta que demos por finalizado nuestro trabajo.
En Rovalcaucho contamos con las más modernas máquinas para hacer los trabajos donde necesites nuestra ayuda. ¡Ven a conocernos!